CENTRO BÍBLICO SOBICAIN • Ver más

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP • Ver más

QUIENES SOMOS • Ver más

El Domingo Digital

Diócesis Santa María de Los Ángeles concluye con éxito la Semana de la Biblia 2025

Diócesis Santa María de Los Ángeles concluye con éxito la Semana de la Biblia 2025

Chile San Pablo |

Con una numerosa asistencia y participación de fieles, y un enriquecedor programa de formación, concluyó este viernes la Semana de la Biblia Diocesana, instancia que se desarrolló diariamente desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de septiembre. La actividad, organizada por el equipo diocesano, ofreció un profundo recorrido por las Sagradas Escrituras, centrado principalmente en el tema del Jubileo: “La esperanza”.

Durante toda la semana, destacados expositores compartieron valiosas reflexiones bíblicas y espirituales que ayudaron a profundizar la fe y el compromiso cristiano:

• Lunes 22: El Presbítero Javier Oses inauguró la semana con el tema “El jubileo desde las Sagradas Escrituras”, brindando un marco de renovación y gracia.
• Martes 23: La Hermana Tania Sáenz Álvarez (HMSP) condujo la reflexión sobre “La esperanza a la luz de los profetas”, destacando las promesas divinas.
• Miércoles 24: El Presbítero Álvaro Martínez Leal presentó “Apocalipsis, libro de esperanza”, subrayando su mensaje de confianza en el triunfo de Cristo.
• Jueves 25: Monseñor Cristián Castro Toovey, obispo de la Diócesis Santa María de Los Ángeles, profundizó en “Emaús, Camino de esperanza”, invitando a reconocer a Jesús en el caminar cotidiano.
• Viernes 26: El Presbítero Luis Sánchez Gómez cerró la semana con “La esperanza en las cartas Paulinas”, resaltando la vitalidad del mensaje apostólico de San Pablo.

El asesor del departamento, Presbítero Luis Sánchez Gómez, junto al presidente Rodrigo Sandoval Hermosilla y el equipo pastoral, expresaron su profundo agradecimiento por la masiva asistencia y el entusiasmo de todos los participantes. Destacaron además el compromiso de las comunidades, cuyo testimonio de fe permitió el éxito de esta significativa iniciativa.

Muchos asistentes manifestaron su gratitud por la oportunidad de participar en esta experiencia formativa, destacando la calidad de las ponencias y el fortalecimiento espiritual recibido. “Ha sido una semana de renovación, donde la Palabra de Dios nos ha iluminado y fortalecido la esperanza”, señaló una de las participantes al término de la última jornada.

El equipo diocesano aprovechó la instancia para invitar a la comunidad a sumarse a los cursos bíblicos permanentes, con el fin de seguir profundizando en el conocimiento y vivencia de las Sagradas Escrituras.
Finalmente, la Semana concluyó con una oración a San Jerónimo, patrono de los estudios bíblicos, encomendando los frutos espirituales de esta celebración: que la semilla de la Palabra sembrada germine en los corazones de los fieles y se traduzca en obras de caridad y esperanza.

“San Jerónimo, patrono de quienes aman tu Palabra, intercede por nosotros.”

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.