CENTRO BÍBLICO SOBICAIN • Ver más

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP • Ver más

QUIENES SOMOS • Ver más

El Domingo Digital

Iglesia Catedral de Chillán, Región del Ñuble

Iglesia Catedral de Chillán, Región del Ñuble

Chile San Pablo |

CENTENARIO DE LA DIÓCESIS 1925-2025

La estructura parabólica de este templo, obra del arquitecto Hernán Larraín Errázuriz, es una de las obras arquitectónicas más representativas de la ciudad.

De estilo moderno, de una sola nave, cuyo volumen asemeja una bóveda, con dimensiones de 20 m de ancho, 52 m de largo, 20 m de alto y una sucesión de once arcos parabólicos separados por 5 m cada uno, permitiendo la iluminación interior. La intención del arquitecto es asemejar la unión de dos manos en oración.

El frontis posee un mural del artista chillanejo Alejandro Rubio Dalmati y en el interior cuenta con esculturas de madera de los escultores de origen europeo Peter Horn y Ferdinand Stufleser.

La cruz monumental campanario, de hormigón ar-mado, de 36 m de altura, separada del templo, es erguida en memoria de las víctimas del terremoto del año 1939.

  • 1925: 18 de octubre, mediante la Bula Notabiliter Aucto, firmada por el papa Pío XI, es creada la diócesis de San Bartolomé de Chillán,
  • 1939: el terremoto de ese año destruye totalmente el templo.
  • 1942: en el mismo sitio que estaba el anterior, es colocada la primera piedra de este moderno templo. En el lado izquierdo de la estructura principal es construida una cruz monumental de hormigón armado de 36 m de altura, en memoria de las víctimas del terremoto de 1939 y cuenta con un carillón.
  • 1960: es terminado, inaugurado y bendecido.
  • 2014: la cruz monumental es restaurada. Es declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.