CENTRO BÍBLICO SOBICAIN • Ver más

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP • Ver más

QUIENES SOMOS • Ver más

El Domingo Digital

Procesión de la Virgen del Carmen 2025 reunió a miles de fieles en Santiago

Procesión de la Virgen del Carmen 2025 reunió a miles de fieles en Santiago

Chile San Pablo |

Cerca de 10 mil personas se congregaron este domingo en la Plaza de Armas para participar en la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, patrona de Chile. La jornada comenzó a las 15:30 horas con bailes folclóricos en honor a la Virgen y continuó con un recorrido por las principales calles del centro de la capital. El cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, presidió por segunda vez esta celebración en el marco del Día de Oración por Chile, acompañado por el nuncio apostólico, monseñor Kurian Mathew Vayalunkal.

La celebración comenzó con bailes folclóricos en honor a la Virgen, luego matrimonios, abuelos y niños, junto a jóvenes, universitarios, colegios, parroquias, movimientos e instituciones, caminaron juntos alzando banderas y pañuelos en honor a la Virgen. Durante el recorrido se rezó el Rosario, intercediendo por la unidad del país, el bienestar de las familias, los enfermos, los migrantes y la paz en el mundo. Los cantos marianos resonaron entre las calles, creando un ambiente festivo, de oración y gratitud. 

Los asistentes se manifestaron entusiasmados con la procesión, en la cual participaron además miembros de las Fuerzas Armadas. “Estamos aquí porque es nuestra madre y Reina de Chile”, “vengo a rezar por Chile y por la paz del mundo”.

La procesión de la Virgen del Carmen es una tradición que invita a los fieles a rezar por el país el último domingo del mes de septiembre. Estas imágenes se repiten a lo largo de todo el país.

Servir a los demás como la Virgen María

La procesión culminó en la Catedral Metropolitana, donde se celebró la Eucaristía. En su homilía, el cardenal Fernando Chomali recordó que “todo proyecto personal al margen de Dios está llamado a fracasar” e invitó a imitar la actitud de María: “La Santísima Virgen dijo que sí al Señor. No se trata de venir solo este día, sino de preguntarnos si estamos haciendo la voluntad de Dios en nuestra vida”.

Con fuerza llamó a vivir la fe a través del servicio y la alegría. “Hacer algo por los demás es la fuente más profunda de nuestra alegría, tal como lo hizo la Virgen María. Chile tiene una profunda alma cristiana y mariana, y se tiene que notar más. Les pido a los católicos que seamos fuente de alegría”, dijo. Además, entregó tres consejos para los fieles: confiar ilimitadamente en Dios, dedicarse a una vida espiritual profunda que se traduzca en servicio a los demás, y acompañar especialmente a los más necesitados: presos, enfermos y migrantes.

La procesión de la Virgen del Carmen, tradición profundamente arraigada en el corazón de los chilenos, se vivió este año como una verdadera fiesta de esperanza, bajo el signo del Jubileo y con la mirada puesta en el centenario de la Coronación de la Virgen del Carmen que se celebrará en 2026.

¡Viva la Virgen del Carmen! ¡Viva Chile!

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.