CENTRO BÍBLICO SOBICAIN • Ver más

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP • Ver más

QUIENES SOMOS • Ver más

El Domingo Digital

Preservar las voces y los rostros humanos: tema elegido para la JMC 2026

Preservar las voces  y los rostros humanos: tema elegido para la JMC 2026

Chile San Pablo |

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el tema elegido por el Papa León XIV para la 60ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

En los ecosistemas comunicativos actuales, la tecnología influye en las interacciones más que nunca: desde algoritmos que seleccionan los contenidos de las noticias hasta la inteligencia artificial que redacta textos y conversaciones completas.

De acuerdo al comunicado del Dicasterio para la Comunicación, la humanidad dispone hoy de posibilidades que eran inimaginables hace apenas unos años. Pero si bien estas herramientas ofrecen eficiencia y alcance, no pueden reemplazar las capacidades exclusivamente humanas de empatía, ética y responsabilidad moral. La comunicación pública requiere juicio humano, no solo patrones de datos. El desafío es garantizar que la humanidad siga siendo el agente orientador. El futuro de la comunicación debe ser aquel en que las máquinas sean instrumentos al servicio de la conexión y de la vida humana, y no una amenaza para la voz del hombre.

Las oportunidades son grandes. Al mismo tiempo, los riesgos son reales. La IA puede generar información atractiva pero engañosa, manipuladora y dañina; reproducir prejuicios y estereotipos presentes en sus datos de entrenamiento; y amplificar la desinformación mediante la simulación de voces y rostros humanos. También puede invadir la privacidad y la intimidad de las personas sin su consentimiento. La dependencia excesiva de la IA debilita el pensamiento crítico y las capacidades creativas, mientras que el control monopolizado de estos sistemas suscita preocupaciones sobre la centralización del poder y la desigualdad.

Por ello, sigue el comunicado, "se ha vuelto urgente introducir la Alfabetización Mediática en los sistemas educativos, o incluso una Alfabetización en Medios y en Inteligencia Artificial (AMIA). Como católicos, podemos y debemos dar nuestra contribución, para que las personas —especialmente los jóvenes— adquieran la capacidad de pensar críticamente y crezcan en la libertad del espíritu".

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.