La Iglesia de Santiago y la Cofradía Nacional del Carmen invitan a participar de la Procesión de la Virgen del Carmen, que se realizará este domingo 28 de septiembre a las 15:30 horas en la Plaza de Armas de Santiago. El recorrido comenzará en la Catedral Metropolitana, avanzará por calles Catedral en dirección hacia Teatinos, Agustinas y finalmente calle Estado de regreso hacia la Plaza de Armas para finalizar con la Santa Misa en la Catedral.
La presidenta de la Cofradía Nacional del Carmen, Macarena Mackenna, destacó la riqueza espiritual y simbólica de esta actividad. “Las coronas representan a la Virgen como Reina de Chile, un título que el pueblo le otorgó hace casi 100 años. El escapulario es signo de su protección maternal y el manto simboliza el cobijo bajo el cual ponemos las intenciones de todos los que participan”, explicó.
El Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago, compartió un mensaje invitando a la comunidad: “El domingo 28 de septiembre del 2025, como todos los años, nos reunimos en el centro de Santiago para la oración de la nación por Chile. De la mano de la Virgen del Carmen, pedimos por la paz, la armonía, el progreso y la seguridad de nuestro país. La Santísima Virgen María siempre escucha a sus hijos”.
La procesión también contará con otras imágenes y símbolos: el anda de Santa Teresa de los Andes, primera santa chilena; la camioneta verde de San Alberto Hurtado, ejemplo de servicio y solidaridad; la Sagrada Familia, custodiada por la Fundación Las Rosas; además de las andas de Laurita Vicuña y del Ángel de Chile, custodio espiritual de la nación.
Uno de los momentos más significativos sucede puertas adentro, antes de que la Virgen salga de la Catedral. Son las llamadas “camareras” quienes la preparan con devoción. “Arreglar su pelo, limpiar su imagen, preparar los mantos y las vestimentas es un trabajo que hacemos en oración, poniendo las intenciones de Chile, de las familias y de nuestra patria. Es un cuidado lleno de fe y esperanza”, relató Macarena Mackenna.
La presidenta de las camareras explicó que esta procesión marca el inicio de la preparación para el centenario de la coronación de la Virgen del Carmen, que se celebrará en diciembre de 2026: “Queremos que este encuentro sea el puntapié inicial que motive a los chilenos a disponer sus corazones para conmemorar a nuestra Madre y Reina”.
La invitación está abierta: este domingo, la fe y la tradición se renuevan en el corazón de Santiago bajo el manto protector de la Virgen del Carmen, Reina y Estrella de Chile.
Más información: https://www.virgendelcarmen.cl/index.php