CENTRO BÍBLICO SOBICAIN • Ver más

SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP • Ver más

QUIENES SOMOS • Ver más

El Domingo Digital

“Parábola del administrador astuto” (Lc 16, 1-13)

“Parábola del administrador astuto” (Lc 16, 1-13)

Chile San Pablo |

Por René Rebolledo Salinas, arzobispo de La Serena

En este tercer domingo de septiembre, Mes de la Palabra, la comunidad tiene presente que está viviendo el 25° del Tiempo Ordinario. Suplica con fervor frutos abundantes de estas semanas dedicadas a un acercamiento más profundo a la Palabra, para un encuentro decisivo con el Señor Jesús presente en ella. Este relevante objetivo pastoral se pretende lograr, paso a paso, con un cronograma preparado a propósito por la Comisión Animación Bíblica de la Pastoral.

En las plegarias se tiene presente también a las trabajadoras y trabajadores que sirven en las radioemisoras, en el Día del Trabajador Radial. En particular, este servidor manifiesta gratitud al personal de Radio “San Bartolomé” por su entrega generosa en programas informativos, culturales y otros, llevando también la vida de las parroquias y comunidades de la arquidiócesis a miles de hogares. Agradezco de igual modo a otras radioemisoras que abren generosamente sus puertas a la Iglesia en La Serena.

El calendario litúrgico contempla para el sábado 20 y domingo 21 los siguientes textos bíblicos: En la primera lectura Amós 8, 4-7; el Salmo responsorial es el 112, 1-2. 4-8; la segunda lectura es de la 1ª Carta a Timoteo 2,1-8 y el Evangelio de Lucas 16,1-13, parábola del administrador astuto.

La parábola se refiere a un administrador que, derrochando los bienes de su Señor, fue llamado para ser despedido del encargo. Astutamente aseguró su futuro condonando deudas y falsificando recibos, a fin de que los deudores de su Señor lo apoyaran cuando dejara sus funciones. El dueño lo alabó por su astucia, concluyendo el relato con la aseveración: “Porque los hijos de este mundo son más astutos con sus semejantes que los hijos de la luz” (v 8).

De gran trascendencia son las enseñanzas del Señor sobre el uso del dinero. Resalto estas: “El que es fiel en lo poco, es fiel en lo mucho; el que es deshonesto en lo poco, es deshonesto en lo mucho” (v 10). Los bienes, especialmente dineros, nos han sido confiados para su administración. Se requiere confianza, fidelidad y buena administración: “Si con lo ajeno no han sido de confianza, ¿quién les confiará lo que les pertenece a ustedes?” (v 12). Y concluye su enseñanza exhortándonos a ser personas de confianza, tanto en lo material como en lo espiritual: “No pueden estar al servicio de Dios y del dinero” (v 13).

En la parábola del administrador astuto, el Señor nos pone en guardia en relación al uso del dinero. ¿Cómo administrarlo a fin de que sirva al bien personal, de la familia y la comunidad? ¿Qué precauciones es importante tener hoy en día, que favorezcan su finalidad?

Los bienes e igualmente el dinero son pasajeros. Quien se apega a ellos termina excluyendo a Dios de su vida, pues no se puede estar al servicio de Dios y del dinero. Escuchemos al Señor en su Palabra y procuremos seguir su enseñanza.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.