SOBICAIN BIBLE CENTER • See more

FOLLOW US ON OUR WHATSAPP CHANNEL • See more

WHO WE ARE • See more

Rerum Novarum, the social encyclical of Leo XIII

17 de junio: De la feria. Verde.

17 de junio: De la feria. Verde.

Chile San Pablo |

LECTURA 2Cor 8, 1-9

Lectura de la segunda carta del Após­tol san Pablo a los cristianos de Corinto.

Hermanos: Queremos informarles acerca de la gracia que Dios ha concedido a las Iglesias de Macedonia. Porque, a pesar de las grandes tribulaciones con que fueron probadas, la abundancia de su gozo y su extrema pobreza han desbordado en tesoros de generosidad. Puedo asegurarles que ellos estaban dispuestos a dar según sus posibilidades y más todavía: por propia iniciativa, ellos nos pidieron, con viva insistencia, que les permitiéramos participar de este servicio en favor de los hermanos de Jerusalén. Y superando nuestras esperanzas, ellos se entregaron, en primer lugar al Señor, y luego a nosotros, por la voluntad de Dios. Por eso, hemos rogado a Tito que lleve a feliz término entre ustedes esta obra de generosidad, de la misma manera que la había comenzado. Y ya que ustedes se distinguen en todo: en fe, en elocuencia, en ciencia, en toda clase de solicitud por los demás, y en el amor que nosotros les hemos comunicado, espero que también se distingan en generosidad. Ésta no es una orden: solamente quiero que manifiesten la sinceridad de su amor, mediante la solicitud por los demás. Ya conocen la generosidad de nuestro Señor Jesucristo que, siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza. Palabra de Dios.

Comentario: San Pablo exhorta a la co­munidad de Corinto a ser solidarios y para ello recurre a los términos de “comunidad” (koinonia) y “servicio” (diakonía). Así el Apóstol pide la ayuda económica y ense­ñanza que la pobreza de algunas personas generosas puede ser fuente de riqueza para otros que son bastante más pobres. El ejemplo mayor es el de Jesús, que siendo rico se hizo pobre, pues sus dones los dio generosamente.

SALMO Sal 145, 2. 5-9

R. ¡Alaba, alma mía, al Señor!

Alabaré al Señor toda mi vida; mientras yo exista, cantaré al Señor. R.

Feliz el que se apoya en el Dios de Jacob y pone su esperanza en el Señor, su Dios: Él hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos. R.

Él mantiene su fidelidad para siempre. Hace justicia a los oprimidos y da pan a los hambrientos. El Señor libera a los cautivos. R.

El Señor abre los ojos de los ciegos y endereza a los que están encorvados, el Señor ama a los justos y protege a los extranjeros. R.

ALELUIA Jn 13, 34

Aleluia. «Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros, así como Yo los he amado», dice el Señor. Aleluia.

EVANGELIO Mt 5, 43-48

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo.

Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: «Amarás a tu prójimo» y odiarás a tu enemigo. Pero Yo les digo: Amen a sus enemigos, rueguen por sus perseguidores, así serán hijos del Padre que está en el cielo, porque Él hace salir el sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? ¿No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfec­tos como es perfecto el Padre que está en el cielo. Palabra del Señor.

Comentario: Jesús no enseña que la misericordia no es un sentimiento pasajero, sino la síntesis de la Buena Noticia; es la opción de los que quieren tener sus mismos sentimientos y por eso nos pide: “Sed mi­sericordiosos como vuestro Padre”. Cristo vivió la misericordia en primera persona y su respuesta siempre es la misma: amor y perdón. Y esto lo podemos vivir en las situaciones más ordinarias de nuestra vida, ante una queja, ante la crítica que recibimos, un mal gesto o una ofensa.

 

 

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.