Entre el 28 al 31 de julio se encuentran realizando su retiro anual los Obispos del país, el que será animado por el Arzobispo de Córdoba, Cardenal Ángel Sixto Rossi. El jueves, pasado el mediodía, el retiro concluirá con la celebración eucarística en la Catedral Metropolitana de Santiago, que será presidida por el Nuncio Kurian Mathew Vayalunkal. Al comienzo de este día el Comité Permanente recibió el Informe Final de la Comisión Presidencial por la paz y el entendimiento.
La instancia de meditación se desarrolla en la casa de Lo Cañas en Santiago, y en la oportunidad los obispos sostuvieron su primer encuentro con el nuevo representante del Santo Padre en Chile. Durante los ejercicios espirituales, contarán con el acompañamiento del Cardenal Ángel Sixto Rossi, Vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina.
El encuentro finalizará este jueves 31 de julio a las 12:30 hrs. con la celebración de la Eucaristía en la Catedral Metropolitana de Santiago, donde los Obispos realizarán un signo de comunión Episcopal en el Año del Jubileo de la Esperanza, Misa que será presidida por el Nuncio Mons. Kurian Mathew Vayalunkal.
Arzobispo Rebolledo: Disponernos a esta vivencia espiritual profunda
En sus palabras de bienvenida al retiro, el Arzobispo de La Serena y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. René Rebolledo Salinas, recordó el llamado del Papa Francisco en la bula Spes non confundit, que inspira el actual Jubileo de la Esperanza: “Que este año jubilar sea para todos un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, puerta de salvación”.
El pastor expresó que estas palabras son “una excelente motivación para disponernos a esta vivencia espiritual profunda”, deseando “que en estos días contemos con la bendición del Señor para vivir un bello y profundo encuentro con Él”.
En la ocasión, Mons. Rebolledo dio la bienvenida al nuevo Nuncio Apostólico en Chile a quien aseguró la oración y colaboración de los obispos en el servicio que el Papa León XIV le ha confiado.
“Al presentarle hoy el saludo de bienvenida, renovamos ante el Señor nuestra filial adhesión al Santo Padre León XIV, a quien usted representa entre nosotros”. Luego destacó, “nos alegramos que haya celebrado por primera vez entre nosotros a nuestra Señora del Carmen, Madre y Reina de Chile. Que ella interceda también por su misión ante el Estado y el supremo Gobierno”. Concluyó su saludo con un augurio: “sirvamos juntos al Señor y a su Iglesia en estas tierras y en nuestras comunidades. Lo acogemos con gran alegría y esperanza. Muy bienvenido, señor Nuncio”.
Comité Permanente recibe Informe Final de la Comisión por la paz y el entendimiento
Antes de iniciar el retiro, los Obispos del Comité Permanente recibieron el Informe Final de la Comisión Presidencial por la paz y el entendimiento, por parte de Fabián Salas, director nacional de la Unidad de Seguimiento y secretario ejecutivo de la Comisión, quien valoró la presencia de la Iglesia en áreas donde el Estado no está presente y su disposición para contribuir a la paz en la región.
“Tuvimos un riquísimo encuentro, donde primero pudimos dar cuenta del trabajo que en su momento realizara la Comisión para la Paz y el Entendimiento, y luego con la entrega de su recomendación e implementación, donde es fundamental la presencia de la Iglesia Católica, que puede ayudar a dar continuidad a un proceso y una salida institucional que vaya más allá de un gobierno u otro”. Agregó: “la Iglesia es muy importante ya que trasciende las barreras de un gobierno” siendo clave en un proceso de paz. Expresó también que los obispos: “manifestaron su total disposición para ello, entendiendo la importancia de la institución y cómo pueden ayudar a impulsar la paz (…) dando una respuesta como Estado y país a todos los habitantes, sean mapuche y no mapuche”, afirmó Fabian Salas, quien fue acompañado por Juan Luis Egaña y Amador Sepúlveda.