SOBICAIN BIBLE CENTER • See more

FOLLOW US ON OUR WHATSAPP CHANNEL • See more

WHO WE ARE • See more

Rerum Novarum, the social encyclical of Leo XIII

Peregrinación de Santa Teresa y Jubileo de los Jóvenes: “Sean peregrinos de esperanza”

Peregrinación de Santa Teresa y Jubileo de los Jóvenes: “Sean peregrinos de esperanza”

Chile San Pablo |

Con una multitudinaria celebración eucarística presidida por Monseñor Alberto Lorenzelli Rossi, obispo auxiliar de Santiago, culminó en el Santuario de Auco la 35ª Peregrinación de los Jóvenes a Santa Teresa de Los Andes, una jornada marcada por la fe, la alegría y el compromiso espiritual de miles de peregrinos que caminaron los 27 kilómetros desde Chacabuco bajo el lema “Con Teresita, peregrinos de la esperanza”.

Desde las primeras horas del amanecer, los caminos se llenaron de cantos, oraciones y rostros juveniles decididos a vivir una experiencia de encuentro con Dios. Diez estaciones animadas por distintas comunidades, congregaciones y movimientos religiosos acompañaron el trayecto, con música, oración y signos que alentaron a los caminantes a seguir adelante con espíritu fraterno y esperanzado.

Isidora, reconoce que Teresita ha sido su Santa favorita siempre: “esto lo hago por mi familia, por mi abuela y por mí”. Por su parte, Andrés cuenta que esta es su tercera vez, “y espero que sean muchas más”. Cristopher llegó desde Melipilla y su principal motivación es pedir “por los jóvenes desesperanzados en esta vida y que sufren depresión”. Franco, por su parte, asistió por primera vez y reconoció “estar súper emocionado, y que rezó por toda su familia y todos sus compañeros”.

“No regresen a casa igual”

En su homilía, Monseñor Lorenzelli invitó a los jóvenes a reconocer en la peregrinación un camino interior y no sólo físico:

“Han llegado hasta aquí como buscadores de sentido, con preguntas, cansancios, sueños y esperanzas. Jesús los mira con ojos llenos de misericordia y los invita a acercarse tal como son. Reciban su perdón, su paz, su abrazo.” 

Inspirado en la parábola del fariseo y el publicano, el obispo destacó la humildad como puerta del encuentro con Dios:

“No se trata de parecer buenos, sino de ser sinceros; no de aparentar perfección, sino de caminar con un corazón que sabe que necesita a Dios.” señaló. También agregó que Teresita de los Andes, “en su juventud, descubrió que el camino de la santidad no era hacer cosas grandes, sino amar en lo pequeño, confiar en Dios y vivir con humildad su fragilidad. Ella no era farisea. Fue como el publicano: pequeña, sincera, confiada”.

Una jornada jubilar llena de signos

Durante la tarde, miles de peregrinos participaron en los espacios espirituales dispuestos en el Santuario: la Cruz del Compromiso, donde dejaron su huella de color prometiendo “ser portadores de la esperanza”; la Carpa de Adoración, con el Santísimo expuesto para la oración; la Pastoral de Escucha y los espacios para el Sacramento de la Reconciliación, vividos con gran recogimiento en este Jubileo de los Jóvenes, en el cual pudieron recibir la indulgencia plenaria.

El camino, que se desarrolló con normalidad y en un ambiente de fraternidad, tuvo como hito central la entrega de la Cruz de los Peregrinos en la estación cumbre, signo que recordó a todos el sentido profundo del lema: caminar con esperanza, junto a Teresita y junto a Cristo.

Testigos de esperanza

Al finalizar la misa, el obispo los envió a ser testigos de esperanza en sus familias, colegios y comunidades, recordándoles que la peregrinación no termina al llegar al Santuario, sino que continúa en el corazón. 

“Que el cansancio de sus pies se convierta en pasión en su corazón. Sean peregrinos de esperanza entre sus amigos, en sus colegios, en sus familias.”

La peregrinación de este año volvió a reunir a miles de jóvenes de todo Chile, acompañados por sacerdotes, religiosas y laicos, en una experiencia que reafirma la vitalidad de la fe juvenil y el compromiso de la Iglesia con las nuevas generaciones.

Entre los cantos, los lienzos coloridos, la oración y el silencio de la montaña, se hizo visible una Iglesia que camina unida, alegre y esperanzada, al estilo de Santa Teresita: con humildad, sencillez y amor.

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.