SOBICAIN BIBLE CENTER • See more

FOLLOW US ON OUR WHATSAPP CHANNEL • See more

WHO WE ARE • See more

Rerum Novarum, the social encyclical of Leo XIII

La Pascua: esperanza que renueva la vida cotidiana

La Pascua: esperanza que renueva la vida cotidiana

Chile San Pablo |

El Papa León XIV nos invita a descubrir en la Resurrección de Cristo la fuente viva de sentido y esperanza que ilumina cada jornada. Frente a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice desarrolló su tradicional audiencia general de los miércoles, en donde continuó desarrollando el tema “Jesucristo, nuestra esperanza”, en el contexto del Jubileo 2025.

¿Qué significa celebrar la Pascua cuando el mundo parece oscurecido por el dolor y la incertidumbre?

En su intervención, el Santo Padre nos recuerda que el misterio de la Resurrección no pertenece al pasado, sino que renueva la vida del creyente cada día, como fuente de esperanza y sentido. La Pascua no es un recuerdo que evocamos una vez al año, sino el corazón de nuestra fe, el eje que sostiene todo lo que somos y vivimos.

Asimismo, el Pontífice subrayó que “todos los días es Pascua”, porque el Cristo resucitado sigue actuando en medio de nosotros, acompañando nuestra historia y transformando nuestra existencia con su amor.

La Pascua, presente en cada día

Jesús resucitado no es un recuerdo, sino una presencia. Cada Eucaristía, cada gesto de amor, cada acto de fe nos recuerda su promesa: «Yo estoy con ustedes todos los días, hasta el final de los tiempos» (Mt 28,20). Por eso, la Pascua es el lugar donde la esperanza se renueva, incluso en medio del dolor, la incertidumbre o la tristeza.

Y en ese sentido, el Vicario de Cristo evocó las palabras de Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), quien decía que el ser humano vive en una constante búsqueda de plenitud. En nuestro corazón hay un deseo profundo de algo más, un anhelo que ninguna realidad pasajera puede llenar. Y ese “más” —dice León XIV— tiene un nombre: Jesucristo, el Viviente.

La noticia más hermosa de la historia

El anuncio de la Pascua —“¡Ha resucitado!”— es la noticia más hermosa y esperanzadora que ha resonado en la historia de la humanidad. Es el triunfo del amor sobre el pecado, de la vida sobre la muerte. Por eso, el Obispo de Roma afirma que solo esta verdad puede saciar la sed de sentido que inquieta al ser humano. En medio de los sufrimientos, las pérdidas o los fracasos, la fe en el Resucitado nos da una orientación segura, una “estrella polar” que guía nuestras vidas incluso cuando todo parece caos.

De la cruz a la luz

León XIV invita a mirar nuestra existencia desde la luz de la Pascua, donde la Vía Crucis se transforma en Vía Lucis, el camino de la luz. No se trata de negar la cruz, sino de descubrir que, gracias a la Resurrección, el dolor no tiene la última palabra.
Así, la esperanza pascual se convierte en medicina para el corazón herido, una fuerza que cura y renueva, que nos impulsa a atravesar las pruebas con la certeza de que Dios siempre hace brotar vida donde parecía haber solo muerte.

Una fe que transforma

“La Resurrección de Cristo no es una idea, ni una teoría”, subrayó el Papa. Es un acontecimiento real que sostiene nuestra fe y nos llama a ser testigos de esperanza en un mundo que a menudo no ve luz en el horizonte.

Creer verdaderamente en la Pascua significa dejar que la esperanza transforme nuestra vida, para que también nosotros contribuyamos a transformar el mundo con la fuerza suave y valiente del amor cristiano.

Una oración por los que sufren

Al concluir su catequesis, León XIV invitó a todos a rezar por quienes sufren las consecuencias de los conflictos armados, especialmente en Myanmar, pidiendo a la comunidad internacional que no olvide al pueblo birmano y que brinde la ayuda humanitaria necesaria.

 

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.