SOBICAIN BIBLE CENTER • See more

FOLLOW US ON OUR WHATSAPP CHANNEL • See more

WHO WE ARE • See more

Rerum Novarum, the social encyclical of Leo XIII

“No temas, solo ten fe”: León XIV medita sobre el poder sanador de Jesús

“No temas, solo ten fe”: León XIV medita sobre el poder sanador de Jesús

Chile San Pablo |

Bajo el cielo de Roma, el Papa León XIV presidió una nueva Audiencia General en la Plaza de San Pedro, reuniéndose con miles de peregrinos provenientes de todo el mundo. Como parte del ciclo de catequesis del Año Jubilar titulado “Jesucristo, nuestra esperanza”, el Santo Padre reflexionó esta vez sobre el poder sanador de Cristo a través del relato de la mujer hemorroísa y la hija de Jairo (Mc 5,21-43).

En su intervención, el Pontífice destacó que “también hoy Jesús cura y resucita”, y que sus milagros no son solo hechos del pasado, sino signos vivos de esperanza que continúan transformando la vida de quienes se acercan a Él con fe auténtica.

Curación y renacimiento

El Papa explicó cómo estas dos figuras femeninas —una mujer que padecía hemorragias y una niña agonizante— representan realidades de sufrimiento que pueden encontrarse también en nuestros días: el dolor físico, la exclusión social, el miedo a la muerte y la desesperanza. Frente a esto, resaltó el valor de la fe, recordando las palabras que Jesús dirigió al padre de la niña: “No temas, solo ten fe”.

El Sucesor de Pedro también subrayó la fuerza transformadora del encuentro personal con Cristo: “Alrededor de Jesús había una muchedumbre, muchas personas lo tocaban, pero a ellos no les pasó nada. En cambio, cuando esta mujer toca a Jesús, se sana. ¿Dónde está la diferencia? La multitud apretuja, la fe toca”.

Jesús nos llama a despertar

León XIV aseguró que Jesús no solo cura enfermedades, sino que también tiene el poder de vencer la muerte: “Para Dios, que es Vida eterna, la muerte del cuerpo es como un sueño. La muerte verdadera es la del alma: ¡de esta debemos tener miedo!”. En un gesto tierno y lleno de humanidad, Jesús también se preocupa por lo cotidiano, pidiendo que alimenten a la niña resucitada. “Este detalle nos recuerda que también nosotros debemos saber alimentar espiritualmente a los más jóvenes —dijo el Papa—, pero ¿cómo hacerlo si no nos nutrimos primero del Evangelio?”.

Llamado a la paz y a la solidaridad

Al concluir su catequesis, el Papa expresó su profundo dolor por el atentado terrorista perpetrado el domingo pasado contra la comunidad greco-ortodoxa en la iglesia de Mar Elías, en Damasco. Aseguró sus oraciones por las víctimas e hizo un firme llamado a la comunidad internacional para no apartar la mirada del sufrimiento del pueblo sirio. Asimismo, renovó su súplica por la paz en las zonas marcadas por el conflicto en Irán, Israel y Palestina.

Un mensaje para todos

La Audiencia finalizó con el rezo del Padre Nuestro y la Bendición Apostólica. Una vez más, León XIV ofreció no solo una catequesis, sino una guía para vivir la fe en medio de los desafíos del mundo actual. Con palabras claras, cercanas y llenas de compasión, recordó que en los momentos de cansancio, dolor o incluso muerte espiritual, Jesús sigue siendo nuestra esperanza.

“Vamos hacia Jesús: Él puede sanarnos, puede hacernos renacer. ¡Jesús es nuestra esperanza!”

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.