SOBICAIN BIBLE CENTER • See more

FOLLOW US ON OUR WHATSAPP CHANNEL • See more

WHO WE ARE • See more

Rerum Novarum, the social encyclical of Leo XIII

Dar gracias

Dar gracias

Chile San Pablo |

René Rebolledo Salinas, arzobispo de La Serena

Este domingo 12, segundo de octubre y 28° del Tiempo Ordinario, la comunidad acude fervorosa al encuentro con el Señor, dispuesta a acoger su Palabra de vida, participar de la Mesa de su Cuerpo y Sangre, en la comunidad de los hermanos. Animada por el fervoroso testimonio de las miles y miles de personas que participaron en un encuentro eclesial extraordinario, la Subida a Andacollo, el pasado domingo 5, para agradecer al Señor su fiel acompañamiento y venerar a la Chinita de Andacollo, la Virgen de la Montaña. ¡Que Ella prosiga acompañando el caminar de sus hijos!

Se han concretado algunas actividades previstas en el cronograma para este Mes de la Familia y las Personas Mayores, iniciado el pasado miércoles 1 de octubre en las cuatro Vicarías, bajo el lema: “Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza (cf. Si 14,2). 

La Mesa de la Palabra prevé para este sábado 11 y domingo 12 en las celebraciones eucarísticas, los siguientes textos bíblicos: La primera lectura del 2do Libro de los Reyes 5, 10. 14-17; el Salmo responsorial es el 97,1-4; la segunda lectura de la 2da Carta a Timoteo 2, 8-13; y el Evangelio de Lucas 17, 11-19.

El relato es la sanación de diez leprosos. Lucas -como lo recuerda con frecuencia- señala que el Señor “camino hacia Jerusalén” (v 11) -tengamos presente que son los relatos de los capítulos 9 al 19 de su evangelio- va presentando su enseñanza y exigencias del seguimiento. Los leprosos que le salen al encuentro, alzan la voz y lo imploran: “Jesús, Maestro, ten piedad de nosotros” (v 13). “Vayan a presentarse a los sacerdotes” (v 14), es la palabra del Señor, obrando el portento de la sanación, “mientras iban, quedaron sanos” (v 14). Diez fueron los sanados, pero solo uno -extranjero- vuelve a dar gracias al Señor: “Uno de ellos, viéndose sano, volvió glorificando a Dios en voz alta, y cayó a los pies de Jesús, rostro en tierra, dándole gracias. Era samaritano” (vv 15-16). Pregunta el Señor: “¿No recobraron la salud los diez? ¿Y los otros nueve dónde están? ¿Ninguno volvió a dar gloria a Dios, sino este extranjero?” (vv 17-18). Y alaba el Señor su fe: “Ponte de pie y vete, tu fe te ha salvado” (v 19).

La enseñanza del Señor es para los suyos -su pueblo- el pueblo elegido de Dios, quienes menos saben agradecer sus dones, mientras hay extranjeros    -como el samaritano- que, con su actitud de agradecimiento, demuestra su apertura a la fe. La lección es para sus discípulos de todos los tiempos, también nosotros que acogemos hoy su Palabra.

¡Qué importante es ser y manifestarnos agradecidos ante Dios, la familia y en la comunidad! Es un modo de vida, el saber manifestar el agradecimiento. Ante Dios, es sobre todo reconocer su gran amor, fidelidad y misericordia con que nos ha tratado. Podamos también nosotros en este día, después de manifestar nuestra gratitud a Dios, escuchar la voz del Maestro: “Ponte de pie y vete, tu fe te ha salvado” (v 19).       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.